Nuestra clienta acudió a nuestro despacho tras haber sufrido un atropello en un paso de peatones regulado por un semáforo. Por ser la primera vez que algo así la ocurría y ante el desconcierto inicial junto con el total desconocimiento de los pasos a seguir se puso en manos de nuestros abogados especialistas en dicha materia.
Tanto la indemnización como y el buen resultado de su reclamación va a depender de ponerse en manos de un buen profesional que actúe solo y únicamente en defensa de los intereses de su cliente.
Desde Leseduarte&Abogados nuestros expertos y especializados colegiados experimentados en reclamación de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico, atropellos, ocupantes y pasajeros y en accidentes en transporte público, le darán una atención personalizada y continuada, con el único fin de que nuestro cliente pueda obtener la máxima indemnización, lo más importante es que sus lesiones y secuelas sean debidamente valoradas tanto jurídica como médicamente.
Nuestros profesionales aconsejaron primero a nuestra clienta que antes de iniciar la vía judicial, intentar llegar a un acuerdo amistoso con la Entidad Aseguradora responsable, presentando una reclamación extrajudicial detallada y justificada jurídicamente y con aportación de los documentos acreditativos, trasladando posteriormente la oferta indemnizatoria al cliente, explicándole todos y cada uno de los conceptos reclamados y que se abonan por la Compañía Aseguradora, aconsejando el equipo jurídico al cliente, según su experiencia y la práctica judicial, si la oferta indemnizatoria es conforme o no, siendo siempre el cliente en último término quién decida si la acepta o no, y en su caso iniciar o continuar su reclamación en la vía judicial.
No debemos olvidar que ante un accidente de circulación deben los perjudicados para estar en igualdad de condiciones que las aseguradoras pues estas últimas cuentas con un extenso plantel de abogados especialistas en dicha materia,para lo cual hay que confrontarlos con un profesional del derecho tanto o más especialista que los abogados de la aseguradora en esta materia y que supervise su caso y que actúe con absoluta independencia para en caso de ser necesario tener que llegar a Juicio defienda sin atadura alguna los intereses de su cliente, por lo cual si alguna aseguradora le ofrece un abogado para su defensa piense que intereses serán los primordiales para ese abogado.
Nuestro equipo de abogados especialistas son letrados independientes, que no mantienen ningún tipo de vinculación con compañías aseguradoras, por lo que nuestro único fin es conseguir el mejor resultado para nuestro cliente, ya sea en vía amistosa o en la judicial, a la que acudimos cuando las aseguradoras niegan la indemnización que en derecho corresponde.
Tras un intento de conseguir una indemnización justa para nuestra clienta de parte de las aseguradoras y viendo acuerdo amistoso con la Entidad Aseguradora responsable era imposible acudimos a la vía judicial donde somos la élite en la defensa.
La aplicación de las 3 siguientes leyes:Ley de Contrato de Seguro, Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor esta última con sus correspondientes baremos para el calculo de las indemnizaciones por accidentes junto con nuestro equipo proporcionan a nuestros clientes una seguridad de que su asunto esta en las mejores manos que puede estar.
Finalmente , tras el juicio nuestro despacho consiguió para nuestro cliente una suculenta indemnización que si bien nunca repara el daño ocasionado mitiga notablemente sus efectos.
El cobro de nuestros honorarios se hizo a cargo del seguro que nuestro cliente tenía y por ello el cliente no hubo de abonar ninguna cantidad a nuestro despacho.
Las posibles indemnizaciones a percibir se establecen a partir de un baremo publicado a través del Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de Octubre, que es actualizado anualmente, a las que habrá de añadirse los gastos de asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria hasta la sanación o consolidación de las secuelas (Anexo 1º.6 LRCSCVM), si bien tales baremos admiten significativas
variaciones en función del grado de secuela, edad del lesionado, etc, estableciendo límites mínimos y máximos entre los cuales deberemos movernos en las negociaciones con las Compañías de
Seguros y las solicitudes a los Jueces caso que no se produzca acuerdo alguno entre las partes.
En nuestro despacho los honorarios de nuestros profesionales habitualmente se pueden recuperar de la compañía de seguros del cliente.
Pues si el cliente tiene contratado con su compañía de seguros el seguro de defensa jurídica y reclama daños y perjuicios, podrá elegir libremente el abogado particular que usted desee y su compañía de seguros le podrá reintegrar todo o parte de los honorarios profesionales del abogado, pudiendo así salirle gratis los honorarios profesionales.
De no ser factible el cobro de nuestros honorarios por parte de la aseguradora, tan solo cobramos un porcentaje de la indemnización que sea establecida, es decir, cuanto más consigamos para el cliente, mayores serán nuestros honorarios, que como hemos apuntado anteriormente en muchas ocasiones deberán ser total o al menos parcialmente abogados por la compañía aseguradora del vehículo, si así lo dispone la Póliza de Seguros.